ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

DEFINICION DE UN MODELO DE GESTION PUBLICO-PRIVADA DE AREAS INDUSTRIALES EN ESPAÑA BASADO EN EL SISTEMA DE LOS BUSINESS IMPROVEMENT DISTRICTS.

 |    : /

ENERO 2013   -  Volumen: 88 -  Páginas: 41-48

DOI:

https://doi.org/10.6036/5093

Autores:

MANUEL MONTERREY MEANA

Materias:

  • ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (SISTEMAS DE GESTION )

Descargas:   223

Citas Web of Science:  1

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   29 mayo 2012

Fecha Evaluando :   14 diciembre 2012

Fecha Aceptación :   19 diciembre 2012


Palabras clave:
Polígono industrial, área empresarial, público-privada, asociacionismo empresarial, BID, Business Improvement District, industrial park, business area, public-private management, business associations, BID, Business Improvement District.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

RESUMEN
Las áreas empresariales, en general, y los polígonos industriales, en particular, acogen una actividad productiva de gran importancia para la economía de un país. En el caso de España, las estructuras de gestión de estas zonas responden a modelos ineficientes, con independencia de que sea la administración o los propios empresarios los que asumen la citada gestión. Hasta ahora no se ha encontrado una fórmula ideal que garantice la prestación de los servicios básicos y avanzados. Tampoco existen referenciales nacionales sólidos de gestión mixta de áreas empresariales, aunque sí en su promoción inmobiliaria, aspecto éste alejado del objeto del presente trabajo. Se ha analizado aquí el modelo de los Business Improvement Districts británicos (BIDs), de gran éxito en la revitalización de los centros urbanos y el pequeño comercio, y que se está empezando a aplicar en las áreas empresariales del Reino Unido. En concreto, se han caracterizado y estudiado con espíritu crítico tres experiencias BID pioneras en polígonos industriales ingleses. Como resultado de ese estudio, se determina que aún es demasiado prematuro para obtener conclusiones, si bien parece claro que una metodología adaptada a la normativa española y basada en la fórmula BID puede contribuir de forma importante a una mejora en la calidad de los servicios básicos y avanzados que reciben los empresarios de nuestros polígonos. De esta forma, se propone una nueva estructura de gestión denominada Gestión Concertada, que se apoya en los fundamentos actualmente existentes en la normativa española y que recoge plenamente el espíritu del sistema BID.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...