ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

COMPLEMENTO IFC CLASS ASSIGNMENT: MODELADO BIM PARA PROYECTOS DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA CON BLENDER

 |    : /

SEPTIEMBRE 2024   -  Volumen: 99 -  Páginas: 481-486

DOI:

https://doi.org/10.52152/D11029

Autores:

ANA PÉREZ GARCÍA -
NORENA MARTIN DORTA
-
JOSE ANGEL ARANDA DOMINGO

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN (OTRAS )

Descargas:   46

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   28 julio 2023

Fecha Evaluando :   2 agosto 2023

Fecha Aceptación :   8 enero 2024

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
BIM, IFC, Automation, Free and Open-Source Software, Blender, Python, Automatización, Software Libre y de Código Abierto
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
COLABORACIONES / COLLABORATIONS

Building Information Modelling (BIM) es una metodología de trabajo para el diseño y la gestión de proyectos de construcción que facilita la colaboración y la comunicación entre los diferentes agentes participantes. Se basa en la representación tridimensional digital de infraestructuras propias del ámbito de la arquitectura y la ingeniería civil. Los modelos generados constituyen verdaderos contenedores de datos, capaces de almacenar la información geométrica y semántica necesaria para respaldar las operaciones de diseño, construcción y mantenimiento de los activos. Esta metodología promueve el intercambio de datos entre las distintas herramientas de software a través de la interoperabilidad y el uso de estándares. Habitualmente en el desarrollo de proyectos en todo su ciclo de vida, se usan programas BIM comerciales, de código cerrado. Esto provoca, en general, limitaciones en la interoperabilidad y la reutilización de los datos. En este documento se detallan los avances en el uso de Blender, un software libre y de código abierto—free and open-source software (FOSS), para soportar flujos de trabajo BIM en proyectos de construcción. El trabajo aborda la automatización del proceso para convertir un modelo 3D de Blender en un modelo BIM en IFC (Industry Foundation Classes). Se desarrolla el complemento IFC Class Assignment, que permite la asignación automatizada de clases IFC a los distintos elementos del modelo 3D en Blender para convertirlo en un modelo BIM, haciendo uso de scripts desarrollados en Python. La extensión propuesta es capaz de generar, de forma ágil y sencilla, modelos digitales en IFC4, almacenando adecuadamente la información geométrica y semántica de sus componentes. Los resultados aportan una herramienta que ayuda a automatizar la creación de modelos BIM en un software open-source como Blender, simplificando los procesos de modelado e impulsando la colaboración y estandarización en proyectos de arquitectura e ingeniería.
Palabras clave: BIM, IFC, Automatización, Software Libre y de Código Abierto, Blender, Python.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...