ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

COMPARACIÓN DEL RENDIMIENTO DE VARIOS ENFOQUES DE SOFT COMPUTING EN EL CONTROL DE LA FRECUENCIA DE CARGA PARA SISTEMAS ELÉCTRICOS INTERCONECTADOS QUE COMBINAN FUENTES TÉRMICAS-HIDRÁULICAS Y TÉRMICAS-DIÉSEL

 |    : /

SEPTIEMBRE 2024   -  Volumen: 99 -  Páginas: 523-530

DOI:

https://doi.org/10.52152/D11145

Autores:

MURUGESAN DHASAGOUNDER
-
JAGATHEESAN KALIANNAN
-
PRITESH SHAH
-
RAVI SEKHAR

Materias:

  • INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ELÉCTRICAS (TRANSMISION Y DISTRIBUCION )

Descargas:   8

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   13 diciembre 2023

Fecha Evaluando :   15 enero 2024

Fecha Aceptación :   6 mayo 2024

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Control de Frecuencia de Carga, Optimización por Colonia de Hormigas), Evolución Diferencial, Optimización basada en Aprendizaje de Enseñanza, Optimización por Enjambre de Partículas), Algoritmo Genético, Optimización por Inteligencia de Cohortes, Load Frequency Control, LFC, Ant Colony Optimization, ACO, Differential Evolution, DE, Teaching Learning based Optimization, TLBO, Particle Swarm Optimization, PSO, Genetic Algorithm, GA, Cohort Intelligence Optimization, CIO
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Los sistemas eléctricos interconectados ofrecen una solución para satisfacer la creciente demanda de un suministro eléctrico fiable y eficiente. Sin embargo, mantener la estabilidad en dichas redes, especialmente frente a las fluctuaciones de frecuencia, supone un reto importante. La optimización efectiva del control de frecuencia de carga (LFC) es vital para asegurar la estabilidad mitigando el impacto de estas fluctuaciones resultantes de diversas perturbaciones. Este estudio introduce estrategias de optimización PID LFC aplicadas a un sistema eléctrico interconectado térmico-hidráulico y térmico-diésel. Se exploran seis métodos de optimización, incluyendo ACO, PSO, GA, TLBO, DE y CIO, utilizando cuatro funciones de coste. Se aplican perturbaciones de carga aleatorias para comprobar la consistencia de la respuesta de los LFC. Los resultados iniciales indican que CIO, desarrollado recientemente, supera a otros algoritmos en la consecución de los resultados deseados manteniendo unos gastos computacionales competitivos. Específicamente, el LFC optimizado CIO-ITAE demuestra una mayor resiliencia a la hora de abordar los retos del sistema eléctrico interconectado. Palabras clave: Control de Frecuencia de Carga, LFC, Optimización por Colonia de Hormigas (ACO), Evolución Diferencial (DE), Optimización basada en Aprendizaje de Enseñanza (TLBO),Optimización por Enjambre de Partículas (PSO), Algoritmo Genético (GA) y Optimización por Inteligencia de Cohortes (CIO).

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...