ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

2 puntos

 10  Votos

COMENTARIOS SOBRE LA CONTAMINACION

 |    : /

AGOSTO 1971   -  Volumen: 46 -  Páginas: 325-333

DOI:

[No Consta]

Autores:

[No Consta]

Materias:

[No Consta]

Descargas:   312

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 julio 1971


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

Cuando en los tiempos más remotos el hombre logró dominar el fuego, seguramente contempló la llama con veneración y debió sentir un legítimo orgullo. Pero no sospechó que, por sí mismo y en ejercicio de su voluntad, atentaba por primera vez contra la integridad de su medio ambiente. Se trata, pues, de un hecho cuya existencia se remonta a mucho tiempo , antes de que se hablase de la contaminación del aire como consecuencia de las diversas actividades humanas. Con el desarrollo de la industria y su concentración en determinadas regiones, la contaminación, favorecida por condiciones meteorológicas excepcionales, pudo alcanzar niveles muy elevados. Ello significó, para la mayoría, una revelación: se apercibió de que la tasa de mortalidad había crecido de forma inquietante en las regiones aludidas. De hecho, no eran estas las primeras víctimas. Es posible imaginar que desde la edad del fuego, algunos de nuestros antepasados pudieron asfixiarse en sus cavernas debido a emanaciones de las combustiones. Sabemos, con certidumbre, por los relatos de Plinio el Joven, que Plinio el Viejo murió en el año 79 asfixiado por los vapores del Vesubio en la catástrofe que destruyó Pompeya. Podemos creer que todas las víctimas del fuego griego no murieron solamente debido a las quemaduras, sino también debido a la asfixia. Actualmente, la cuestión que más preocupa es la contaminación del aire en las grandes aglomeraciones urbanas e industriales, aquella en la que está sumida casi continuamente más de la mitad de la población de los países industrializados y bajo la que vive. Ante un problema de tal importancia, hay que adoptar una actitud realista. La civilización industrial existe y es definitiva. Es un hecho que ha modificado totalmente nuestro medio ambiente y nuestra vida y a quien debemos, a todos los niveles, inmensos progresos, que, sin dicha civilización, serían inimaginables. Sin embargo, las cuestiones relacionadas con el medio ambiente han adquirido en la actualidad máxima importancia para la humanidad, porque condicionan la vida de las personas más que nunca y, también, porque constituyen un factor determinante para unas condiciones de vida aceptables en el futuro. Actualmente se está prestando atención a los problemas de la contaminación en todos los países técnicamente desarrollados y, en muchos de ellos, se están tomando medidas para reducir y, si es posible, eliminar dicha contaminación, mediante una legislación y una reglamentación destinadas a evitar la repetición de accidentes agudos.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...