ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

CIBERSEGURIDAD DEL INTERNET DE LAS COSAS ROBÓTICAS: PLATAFORMA EXPERIMENTAL

 |    : /

SEPTIEMBRE 2021   -  Volumen: 96 -  Páginas: 540-545

DOI:

https://doi.org/10.6036/10022

Autores:

LUIS ALBERTO FLORES MONTAÑO
-
JUAN CARLOS HERRERA LOZADA
-
JACOBO SANDOVAL GUTIERREZ
-
RODRIGO VAZQUEZ LOPEZ
-
DANIEL LIBRADO MARTINEZ VAZQUEZ

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES (SEGURIDAD INFORMATICA )

Descargas:   332

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   1 diciembre 2020

Fecha Evaluando :   9 diciembre 2020

Fecha Aceptación :   4 mayo 2021

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Ciberseguridad, Internet de las cosas robóticas, industria 4.0, Cybersecurity, IoRT, Industry 4.0, Common Vulnerabilities and Exposures, Cloud, ROS
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

El Internet de las Cosas Robóticas (IoRT) es una tecnología que busca monitorear, operar y mantener las tareas de los múltiples robots a través de la nube. Sin embargo, al utilizar estos robots en el ciberespacio se tiene un riesgo y un problema inherente en la ciberseguridad. Para analizar dichas implicaciones de la tecnología, el objetivo fue diseñar, operar y someter un sistema IoRT con la configuración por defecto. La metodología propuesta consistió en diseñar una arquitectura IoRT; implementar tres plataformas robóticas vinculadas a la nube, realizar ataques de tipo esnifeo y suplantación, evaluar los impactos y proponer las soluciones. El experimento utilizó tres prototipos: dos servomotores, un brazo de 6 grados de libertad y una estación de trabajo con un robot. Adicionalmente, las herramientas del experimento fueron una computadora convencional, una microcomputadora Raspberry Pi, el middleware Robotic Operative System, la distribución Kali Linux y el servicio de nube Thingspeak. Las aportaciones del trabajo fueron tres, primero se probó que cuatro tipos de enlace son suficientes para homologar, y procurar la integridad, confiabilidad y disponibilidad en la operación de distintos tipos de robots. También, se logró conectar robots aunque estos no estén diseñados para funcionar en internet mediante un enlace nodo esclavo-robot. Por último, se obtuvo un listado real de las consecuencias, dadas las vulnerabilidades y los ataques probados, así como algunas recomendaciones.
Palabras Clave: Ciberseguridad, Internet de las cosas robóticas, industria 4.0, Vulnerabilidades y exposiciones comunes, nube, ROS.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...