ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

CARACTERIZACIÓN DE LA DEMANDA ELÉCTRICA DE LA INDUSTRIA AUXILIAR DE LA AGRICULTURA BAJO INVERNADEROS EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA

 |    : /

JULIO 2021   -  Volumen: 96 -  Páginas: 359-363

DOI:

https://doi.org/10.6036/9879

Autores:

MARINA MARTÍNEZ MOLINA
- ANTONIO JOSÉ VIZCAÍNO PÉREZ -
MANUEL PEREZ GARCIA
-
FRANCISCO RODRIGUEZ DIAZ

Materias:

  • TECNOLOGÍA ENERGÉTICA (DISTRIBUCION DE ENERGIA )

Descargas:   252

Como referenciar este artículo:  

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
industria auxiliar de la agricultura, eficiencia energética, distrito agroindustrial, energía solar fotovoltaica, agricultural auxiliary industry, energy efficiency, agro-industrial district, photovoltaic solar energy
Tipo de artículo:
COLABORACION/COLLABORATION DAMR
Sección:
COLABORACIONES / COLLABORATIONS

Los invernaderos de la provincia de Almería, uno de los mayores clústeres agroindustriales del mundo, han sido objeto de diversos análisis técnicos y medioambientales en los que, hasta ahora, la demanda eléctrica no ha sido incluida con la necesaria profundidad y detalle. Esta circunstancia está justificada por el hecho de que la actividad productiva en las explotaciones, en su configuración actual, no puede considerarse como altamente demandante de energía y, especialmente, porque no se ha tenido en cuenta el impacto en los balances del conjunto de industrias que prestan servicios auxiliares a los invernaderos.
Este trabajo presenta en primer lugar una aproximación general al contexto energético de sector, identificando y valorando algunos de los indicadores básicos que determinan la relevancia de la actividad, especialmente en un contexto regional. Adicionalmente se justifica la necesidad del estudio en base a las previsiones de crecimiento de la demanda debida al proceso de tecnificación de las explotaciones actualmente en marcha. A continuación, y sobre la base de la disponibilidad de un extenso conjunto de datos de consumo eléctrico de once núcleos de actividad industrial de naturaleza diversa, pero todo ellos proveedores de servicios auxiliares a la agricultura intensiva, se han analizado las principales pautas estacionales y diarias de dicha demanda con el objetivo caracterizarla de forma precisa y, a partir de ahí, establecer valores de referencia realistas y contrastables a la hora de realizar estudios agregados del impacto ambiental y huella ecológica de la agricultura intensiva almeriense. En paralelo este estudio ha servido para adelantar criterios de diseño que puedan favorecer la adopción de sistemas fotovoltaicos para el suministro energético de este tipo de empresas.
Los consumos de las industrias analizadas cubren un amplio rango de demandas acumuladas, entre 0,2 GWh/a y 5,41 GWh/a y han demostrado presentar fuertes dependencias estacionales y diarias relacionadas con las propias etapas de desarrollo de los procesos de cultivo de los productos a los que dan servicio.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...