ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

BARRETAS DE PRUEBA PARA METALES NO FERREOS

 |    : /

MAYO 1928   -  Volumen: 3 -  Páginas: 5-12

DOI:

[No Consta]

Autores:

ISIDRO SANS DERNIS

Materias:

  • TECNOLOGÍA METALÚRGICA (METALURGIA EXTRACTIVA NO FERREA )

Descargas:   216

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 mayo 1928


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

Actualmente, la generalidad de las especificaciones referentes a piezas fundidas de metales no ferreos, se reducen a exigir una composición química determinada y un ensayo mecanico de tracción, según el cual, se ha de obtener una resistencia, limite elastico y alargamiento dados, sobre una barreta de prueba que representa a aquellas piezas. Ahora bien, ¿Cómo se obtiene esta barreta de prueba? Las especificaciones indican que debe ser
fundida, del mismo crisol que las piezas, bien unida -o separada de las mismas, en general lo primero y solamente lo último, en caso de piezas pequelias o de común acuerdo entre el fundidor y el receptor; ademas, indican las dimensiones que debe tener la barreta una vez maquinada y lista para la prueba; pero, en cambio, no dicen nada de las dimensiones de fundición de la misma, ni de la forma y posición en que hay que fundirla, y en el caso de que tenga que ir unida a las piezas, de en que punto de las mismas debe estar esa union. Es decir, quedan sin fijar una serie de variables, que, como sabe todo fundidor experimentado, tienen una influencia decisiva sobre el resultado que dara la barreta de prueba. En efecto, a poco conocimiento que se tenga sobre la constitución de las aleaciones metalicas, se sabe que la mayor o menor resistencia y alargamiento de la barreta de prueba, y, por tanto, la admisión o rechazo de las piezas que representa, depende de la estructura y grado de compacidad de la misma. La estructura, para una composición química determinada, esta intimamente ligada con la ley de enfriamiento de la barreta en el molde, la cual depende de sus dimensiones de fundición, temperatura de colada, naturaleza del molde y temperatura del mismo; la compacidad, depende del modo de fundirla y forma de alimentarla, es decir, de las dimensiones de su bebedero y mazarotas. En resumen, el resultado de una barreta de prueba, depende de una serie de variables, que son las que llama Portevin, factores de fundición.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...