ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

AYUDAS DEL VI PROGRAMA MARCO DE I+D DE LA UE PARA RECURSOS HUMANOS EN LAS EMPRESAS

 |    : /

SEPTIEMBRE 2004   -  Volumen: 79 -  Páginas: 50-52

DOI:

[No Consta]

Autores:

MARIA REQUEJO MALAGON

Materias:

[No Consta]

Descargas:   304

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 julio 2004


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

Sabido es que tradicionalmente el sector público y el privado, en el ámbito de la Investigación, son mundos tangenciales, alguna vez secantes, pero no mucho. Y también es sabido que son dos mundos condenados a entenderse si de lo que se trata es de avanzar en el Conocimiento y de transferir los resultados de ese avance a aplicaciones tangibles que, en última instancia, nos hagan la vida más cómoda y más fácil. Los Planes Nacionales de I+D españoles ya han incluido desde hace años programas de recursos humanos que intentan el acercamiento de la empresa y los centros públicos de I+D. En la actualidad, el Programa Torres Quevedo de esta Dirección General de Investigación permite a la empresa obtener importantes subvenciones para contratar titulados superiores con experiencia en I+D. La Comisión Europea tiene la misma inquietud, es decir, aproximar ambos sectores, y para ello ha venido ejecutando distintas medidas en los sucesivos Programas Marco. De una manera muy concreta, la Unión Europea (UE) ha resaltado tanto en el Consejo de Lisboa (2000) como en el de Barcelona (2002) que, para 2010, Europa debe ser, a nivel mundial, la economía más competitiva y dinámica basada en el Conocimiento, con una inversión del 3% del PIB de los Estados Miembros dedicada a Investigación, debiendo proceder del sector privado las dos terceras partes de esta cantidad. En este sentido, el vigente VI Programa Marco de I+D de la UE (2002-2006) se ha marcado de modo explícito el objetivo de fortalecer las bases científicas y tecnológicas de su industria y favorecer el desarrollo de su competitividad internacional, haciendo hincapié en las PYME con el fin de consolidar su capacidad tecnológica y facilitarles el acceso a la mejor investigación y tecnología. El Programa de Recursos Humanos y Movilidad del VI Programa Marco tiene por objeto apoyar el desarrollo de recursos humanos abundantes y de categoría mundial mediante el fomento, entre otros aspectos, de la movilidad intersectorial y de la transferencia de conocimientos. Como valor añadido europeo, se presenta la necesidad de una cooperación mayor y más efectiva entre los medios académico e industrial, incluyendo las PYME. Por tanto, este programa se propone expresamente en el ámbito intersectorial:
- Incrementar la posibilidad de transformar los resultados de la Investigación en innovaciones comerciales.
- Estimular la movilidad entre la industria y el mundo académico, y dar una mayor explotación a los resultados de la Investigación.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...