ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

APLICACIÓN DEL DESIGN-FOR-ASSEMBLY EN EL DESARROLLO DE UN NUEVO CHASIS PARA ARMARIOS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

 |    : /

MARZO 2012   -  Volumen: 87 -  Páginas: 169-177

DOI:

https://doi.org/10.6036/4323

Autores:

ALBERTO COMESAÑA CAMPOS -
JOSE BENITO BOUZA RODRIGUEZ
-
ANTONIO RIVEIRO RODRIGUEZ
- LUIS GONZÁLEZ PIÑEIRO

Materias:

  • TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INGENIERIA DE PROCESOS )
  • TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS )

Descargas:   240

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   14 julio 2011

Fecha Evaluando :   26 enero 2012

Fecha Aceptación :   31 enero 2012


Palabras clave:
Proceso de Diseño, Diseño para el Ensamblaje (DFA), Procesos de Montaje, Armarios Eléctricos, Design Process, Design for Assembly (DFA), Assembly Process, Electrical Cabinets
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Introducción
La técnica relacionada con la elaboración de armarios eléctricos aporta, en la mayoría de los casos, soluciones que implican una elevada heterogeneidad de piezas, costes elevados, complejidad y tiempos de montaje excesivos. Además no permite la permutabilidad entre los armarios de los diferentes fabricantes lo que genera estructuras individualizadas y no reutilizables. En especial, las estructuras encargadas de dar soporte a la aparamenta y cableado, conjuntamente conocidas como chasis del armario eléctrico, son un ejemplo paradigmático de esta problemática por su alto impacto en los tiempos y costes de montaje de un armario eléctrico estándar.
Materiales y Métodos
Con el fin de reducir esa problemática se ha empleado el método DFA (Design-for-Assembly) para evaluar los diseños actuales y crear un nuevo chasis más eficiente de cara al montaje.DFA considera aspectos del proceso de ensamblado final en las etapas iniciales de concepción del diseño, aportando una metodología eficaz para la realización de los nuevos diseños, objetivamente más robustos, sencillos y fiables.
Resultados
Una vez identificados los problemas y evaluada una muestra representativa de los diferentes chasis actuales, se ha diseñado un nuevo chasis, según las directrices del método DFA, reduciendo el número de piezas y aumentando su versatilidad y facilidad de montaje. Discusión Finalmente, se ha obtenido un nuevo chasis que mejora los resultados de la evaluación DFA previa y que logra acortar los tiempos y costes de fabricación. Además, el método DFA se ha mostrado como una guía eficaz en la concepción y ejecución de los nuevos diseños

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...