ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

APLICACIÓN DE MÉTODOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN UN CASO INDUSTRIAL

 |    : /

JULIO 2013   -  Volumen: 88 -  Páginas: 370-374

DOI:

[No Consta]

Autores:

LUIS BARBERA MARTINEZ - ADOLFO CRESPO MARQUEZ - PABLO VIVEROS GUNCKEL - CHRISTOPHER NIKULIN

Materias:

  • TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (EQUIPO INDUSTRIAL )
  • TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (PROCESOS INDUSTRIALES )
  • TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INGENIERIA DE MANTENIMIENTO )

Descargas:   753

Citas Web of Science:  1

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf


Palabras clave:
Modo de fallo, metodología integral, resolución de problemas, cámara de combustión en lecho fluidizado., Failure mode, Integral methodology, Problem resolution, Fluidized bed combustion.
Tipo de artículo:
AULA DYNA / DYNA CLASSROOM
Sección:
APRENDIENDO CADA DIA

RESUMEN:
Este artículo propone una metodología integral basada en el análisis del modo de fallo para la resolución de problemas relacionados con la fiabilidad de los activos industriales. El modo de fallo es un evento que precede a la ocurrencia física del fallo y, por tanto, a la pérdida de función del activo en cuestión. Por esta razón, la identificación y análisis de los modos es el punto de partida de la metodología propuesta. Este artículo propone una metodología para integrar y alinear la búsqueda de causas raíces con la búsqueda de soluciones óptimas, siendo actualmente técnicas independientes y no integradas. De este modo, las deficiencias de ambas técnicas son superadas mediante su integración. La metodología propuesta se constituye por medio de una secuencia lógica de etapas para el análisis de problemas y propuesta de soluciones y/o mejoras. La metodología tiene en cuenta, además, aspectos claves como: jerarquización del equipo, identificación de causas raices y la búsqueda de soluciones óptimas. El artículo se estructura de la siguiente manera: la sección 2 lleva a cabo una revisión de las principales técnicas aplicadas en el área de la fiabilidad. La sección 3 describe paso a paso la propuesta metodológica a través de una secuencia lógica de etapas. A continuación, la sección 4 presenta la aplicación de la metodología propuesta a un caso real desarrollado en una empresa minera ubicada al norte de Chile, concretamente la planta de celulosa de Arauco, Planta Trupan-Cholguan en Yungay, Chile. La metodología propuesta se aplicó en la resolución de problemas de cámaras de combustión en lecho fluidizado. Por último, se muestran los resultados y conclusiones de la investigación.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...