ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

ANALISIS Y REFLESIONES SOBRE PSICOSOCIOLOGIA DE LA REVOLUCION

 |    : /

DICIEMBRE 1976   -  Volumen: 51 -  Páginas: 69-77

DOI:

[No Consta]

Autores:

[No Consta]

Materias:

[No Consta]

Descargas:   197

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 diciembre 1976


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

Al ser -con el cambio y conflicto- la revolución una constante histórica, las teorías han sido tantas como las posibilidades de estudio. La particular oscuridad del fenómeno revolucionario se presta especialmente a que se multipliquen los enfoques. Toda una extensa corriente de pensamiento coincide en que la revolución se produce cuando el conflicto social entre las nuevas normas y valores emergidos y el orden legal existente alcanza un determinado punto critico. El choque, de corrientes de fuerzas que originan el torbellino del conflicto, se alimenta de numerosísimos aportes. La cuestión se centra en establecer cuáles son las raíces fundamentales que ponen en marcha el proceso revolucionario. La tendencia moderna, desde Marx, ha sido enfatizar lo económico, hasta llegar a ver en el proceso económico el factor prácticamente único. No es cosa de extrañar si se considera que la civilización actual se alimenta del progreso como elemento motriz, siendo así que progreso y nivel económico marchan correlativamente (23). No han sido pocos los intentos de explicación fundamentados en las teorías freudianas. Así, Gustave Le Bon escribe que la masa es como la horda primitiva que quiere destruir al padre. K. Mannheim se manifiesta también en un sentido freudiano (24). No es lugar aquí de recorrer la interminable lista de autores que aportan elementos muy estimables para el estudio y comprensión de un fenómeno tan complejo. Una cuestión parece estar fuera de duda: cuando la situación pre-revolucionaria llega al punto crítico, es señal de que las instituciones vigentes no responden. Y que, en esa línea de ver, el entramado tan complicado en nuestros días, de la civilización técnica es, de suyo, un factor revolucionario por encima de las ideologías que lo sustenten. La civilización urbana hace al hombre extraño a su medio natural y proclive a la inadaptación. Al margen de las circunstancias concretas de cada lugar, las guerrillas urbanas son un claro exponente de la rebelión del hombre contra su ciudad. Esas ciudades tan feas de que nos habla Philip Johnson (25) no son precisamente un medio para favorecer la serena contemplación estética que otrora tranquilizara los ánimos.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...