ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 2  Votos

ANÁLISIS MECÁNICO Y MICROESTRUCTURAL EN SOLDADURAS DE FUNDICIÓN DÚCTIL GJS 400-15 CON Fe-Ni COMO METAL DE APORTE REALIZADAS MEDIANTE SOLDEO SMAW Y TIG CON DIFERENTES TRATAMIENTOS TÉRMICOS

 |    : /

JULIO 2022   -  Volumen: 97 -  Páginas: 410-417

DOI:

https://doi.org/10.6036/10340

Autores:

JORGE MARTINEZ ALCON
-
MANUEL PASCUAL GUILLAMON
-
LORENZO SOLANO GARCIA
-
FIDEL SALAS VICENTE
-
FRANCISCO JAVIER CARCEL CARRASCO

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE PRODUCTOS METÁLICOS (SOLDADURAS )
  • TECNOLOGÍA METALÚRGICA (FUNDICIONES )

Descargas:   274

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   29 septiembre 2021

Fecha Evaluando :   6 ocutbre 2021

Fecha Aceptación :   11 febrero 2022

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
soldadura de fundición dúctil, SMAW, TIG, tratamientos térmicos, precalentamiento, recocido, tracción, dureza, micrografía
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

La fundición dúctil GJS 400-15 reúne excelentes propiedades físico-químicas, mecánico-estructurales y de fabricabilidad. Sin embargo, presenta notables limitaciones cuando se somete a operaciones de soldeo a las que se ve sometida.
El objetivo de este trabajo es la caracterización de las soldaduras realizadas en piezas de fundición dúctil GJS 400-15, en concreto chapas de 6mm de espesor, para determinar su aplicabilidad en función de las propiedades mecánicas y microestructurales obtenidas. Para ello, se han propuesto varios procedimientos de soldeo, en los que se utiliza una aleación de Fe-Ni como material de aportación y se combinan las técnicas de soldadura SMAW y TIG con diferentes tratamientos térmicos.
Los ensayos de caracterización mecánica se han basado en el análisis a tracción y en la determinación de durezas. En cuanto al análisis micrográfico se ha realizado a través de las micrografías de las zonas afectadas térmicamente (metal base, interfase y soldadura).
La soldadura TIG, en términos generales, se ha demostrado efectiva en los procesos de soldadura de chapas de fundición nodular a pesar de su desventaja en los resultados obtenidos frente a la técnica SMAW. Por el contrario, las ventajas que presenta la técnica de soldadura TIG en cuanto a tiempo de ejecución y coste más favorable abren un camino al desarrollo, evolución técnica e industrialización de los procesos de soldadura efectuados mediante esta última técnica.
Es de esperar que el estudio presente una aportación positiva al desarrollo tecnológico de los procesos de soldeo y su aplicación industrial a la fabricación, mantenimiento o reparación de piezas y productos en los que esté presente la fundición dúctil y en especial a las formadas por chapas de pequeño espesor.

Palabras clave: soldadura de fundición dúctil, SMAW, TIG, tratamientos térmicos, precalentamiento, recocido, tracción, dureza, micrografía

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...