ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

ANÁLISIS DEL EFECTO DE ACOPLAMIENTO DE LA TENSIÓN Y DEL PAR INVERSO DURANTE EL ENSAYO DE TRACCIÓN AXIAL DE UN CABLE DE ANCLAJE

MAYO 2020   -  Volumen: 95 -  Páginas: 288-293

DOI:

https://doi.org/10.6036/9603

Autores:

SHUREN WANG
-
ZELIANG WANG
-
JIAN GONG
-
YUHAO WANG
- QINGXIANG HUANG

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE MATERIALES (ENSAYO DE MATERIALES )

Descargas:   131

Citas Web of Science:  3

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   1 diciembre 2019

Fecha Evaluando :   12 diciembre 2019

Fecha Aceptación :   17 febrero 2020

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Anchor cable, Tensile test, Tension-torsion coupling, Mechanical properties, Numerical simulation, Cable de anclaje, Ensayo de tracción, Acoplamiento tensión-torsión, Propiedades mecánicas, Simulación numérica
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

En vista de la falta de análisis del efecto de acoplamiento de la tensión y el par inverso de un cable de anclaje, se ha utilizado un equipo de desarrollo propio para realizar un ensayo de tracción en los cables de anclaje de tres diámetros diferentes (9,5 mm, 12,7 mm, 15,2 mm) en condiciones de rotación libre y sin rotación. Posteriormente se construyó el modelo numérico tridimensional del cable de anclaje, se simuló el proceso del ensayo de tensión axial y los resultados computacionales fueron coherentes con los resultados experimentales. Basándose en el principio de trabajo y energía, se propone una fórmula para la fuerza de tracción para el desacoplamiento de la tracción y el par inverso del cable de anclaje. Los resultados muestran que tanto la tensión como el par máximo aumentan con el diámetro del cable de anclaje, y el efecto de la longitud de bloqueo en la tensión y el par máximo no es algo obvio. El cable de anclaje genera un par inverso cuando se tira de él sin rotación, el proceso de cambio de par se divide en las fases elástica y plástica, el par en la fase elástica aumenta linealmente con el aumento de la fuerza de tracción, mientras que el par en la fase plástica permanece estable y la fuerza de tracción aumenta ligeramente. Bajo la condición de rotación libre, el módulo elástico del cable de anclaje disminuirá, el porcentaje de la fuerza de tracción utilizada para desenrollar tres cables de diferentes diámetros (9,5 mm, 12,7 mm, 15,2 mm) fue del 11%, 12% y 10%, respectivamente. Las conclusiones obtenidas en el estudio pueden servir de referencia para orientar prácticas similares en ingeniería.

Palabras clave: Cable de anclaje, Ensayo de tracción, Acoplamiento tensión-torsión, Propiedades mecánicas, Simulación numérica

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...