Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
SEPTIEMBRE 2000 - Volumen: 75 - Páginas: 92-94
Descargar pdf
El problema de extraer de un buque de guerra hundido durante la II Guerra Mundial el combustible que empezaba a salir de sus depósitos se ha resuelto de un modo elegante gracias al compromiso entre la Royal Navy (que quería que el buque, tumba de los 883 marinos que viajaban a bordo cuando se hundió, permanecieraintacto) y los ecologistas que avisaron del peligro inminente. Durante 60 años, el poderoso HMS Royal Oak, hundido cerca de Scapa Flow con 883 tripulantes a bordo, había sido la tumba de estos cadáveres. Desde la noche de octubre de 1939 en que los torpedos deun submarino alemán hundieron el barco, el gasóleo que llevaba en sus depósitos había ido saliendo poco a poco hasta aparecer en la superficie.En los últimos años, el problema se había agravado, pues al irse corroyendo la chapa metálica, la rotura de los depósitos podía haber dado lugara un gran desastre ecológico.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *