Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO-DICIEMBRE 2017 - Volumen: 4 - Páginas: [11 p.]
Descargar pdf
RESUMEN: La creciente disponibilidad de nueva y mejor tecnología está propiciando que los hogares se transformen en entornos donde los dispositivos tecnológicos se insertan de manera natural y son asimilados de forma rápida y transparente por los usuarios. No obstante, si bien es cierto que la composición de dispositivos y servicios en un espacio representa una ventaja operativa, es necesario destacar que la mayoría de los dispositivos están limitados a un solo lugar y se aíslan de otros sistemas semejantes. En consecuencia, se plantea la necesidad de ofrecer servicios complejos a través de la coordinación con sistemas análogos, para así superar la barrera de aislamiento que poseen los entornos inteligentes. En este sentido, se propone diseñar un entorno de trabajo (Framework) que aborde el problema de la coordinación entre espacios inteligentes, modelados mediante un sistema multiagente para disponer de un ecosistema donde los usuarios tengan la libertad de migrar a distintos espacios inteligentes sin perder sus servicios. El Framework propuesto representa una alternativa de solución en la selección de mecanismos de coordinación, ya que este toma en cuenta las características de las sociedades de agentes que requieren interactuar, incluyendo una clasificación de los mecanismos de coordinación a través de un algoritmo que permite hacer la selección de un mecanismo apropiado.Palabras Clave: Entornos inteligentes, Coordinación, mecanismos de Coordinación
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna NewTechnologies
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email: info@dyna-newtech.com - Web: http://www.dyna-newtech.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *