Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO-DICIEMBRE 2017 - Volumen: 4 - Páginas: [15 p.]
Descargar pdf
RESUMEN: La nueva industria inteligente trae consigo una gran transformación y ofrece nuevas oportunidades y posibilidades de mejora para la industria manufacturera. De modo que se han creado nuevos sistemas ciber-físicos de producción donde la comunicación máquina-usuario y el adecuado planteamiento de los nuevos códigos de interacción toman un papel determinante. Pero las máquinas desarrolladas dentro del contexto de la industria 4.0, lejos de centrarse en una aplicación centrada en el usuario y buscando la usabilidad de la misma, en su mayoría se dirigen a lograr un software óptimo en la funcionalidad. Por lo que, ante la carencia de procedimientos estructurados centrados en los usuarios, se ha creado la metodología User Centered Agile Design (UCAD). Durante este artículo se realizará una explicación de este método de trabajo y se expondrá un caso práctico realizado con la empresa Danobat S.Coop, que trata de desarrollar la interfaz de su máquina láser 4.0.Palabras Clave: diseño centrado en el usuario, interfaz, interacción hombre-máquina, metodología, industria 4.0
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna NewTechnologies
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email: info@dyna-newtech.com - Web: http://www.dyna-newtech.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *