Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO-DICIEMBRE 2017 - Volumen: 4 - Páginas: [14 p.]
Descargar pdf
La finalidad de diseñar una prótesis, es obtener una réplica similar al miembro faltante. Las prótesis deben garantizar las necesidades del paciente como son; comodidad, funcionalidad y estética. Además, debe de permitir al individuo realizar actividades comunes de la vida diaria con el menor gasto de energía posible. Con el fin de satisfacer las necesidades, los componentes deben de colocarse de forma precisa y cómoda, también deben ser elegidos correctamente, montados y alineados para proporcionar un máximo restablecimiento de la función y desviación mínima de la marcha. Sin embargo, es importante mencionar, que en la práctica protésica actual, la alineación y ensamblaje final de la prótesis se logra utilizando la habilidad y la experiencia del protésico y los comentarios del paciente. Derivado lo anterior, para optimizar el proceso de selección de los componentes, en este trabajo se utilizan las redes neuronales artificiales para encontrar los parámetros y componentes adecuados en el ensamblaje de una prótesis modular de miembro inferior en pacientes con amputación transfemoral. El objetivo principal es que la prótesis proporcione el mejor funcionamiento y que cumpla con los requisitos de demanda por el paciente. Asimismo, se espera que el resultado obtenido, sirva como apoyo a los médicos protesistas para la toma de decisiones de los componentes protésicos, disminuyendo así, el tiempo de ensamblaje y manufactura.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna NewTechnologies
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email: info@dyna-newtech.com - Web: http://www.dyna-newtech.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *