Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO-DICIEMBRE 2019 - Volumen: 6 - Páginas: [11 p.]
Descargar pdf
Resumen:En los últimos años, las Redes de Sensores Inalámbricas, o WSN por sus siglas en inglés, han aumentado su relevancia para la monitorización en exteriores. La creciente necesidad de analizar en tiempo real los espacios abiertos como reservas naturales, campos agrícolas, ciudades inteligentes, etc., han impulsado el desarrollo de nuevas tecnologías de comunicación. Diversos protocolos y técnicas han sido creados para cumplir los requerimientos de distintos escenarios de WSN, sin embargo, la monitorización de exteriores presenta retos distintos y muy característicos que aún no han sido logrados, especialmente cuando se intenta cubrir áreas de gran cobertura con un consumo energético reducido. Las recientemente desarrolladas Low Power Wide Area Networks (LPWAN) buscan llenar este vacío, con la capacidad de transmitir a grandes distancias con un bajo consumo energético. Una de estas LPWAN es la modulación LoRa (Long Range), la cual opera en frecuencias sub-GHz. Para proveer un mayor entendimiento en esta técnica de comunicación inalámbrica, en este artículo se realiza una evaluación de la modulación LoRa, utilizando la banda ISM de 433 MHz. Para esto, se realiza un análisis energético, así como de capacidad y rango de transmisión. Los resultados aportan una mayor comprensión del impacto de cada uno de los parámetros de esta modulación, así como las capacidades que tiene esta tecnología para redes de monitorización para exteriores. Palabras clave: LoRa, WSN, LPWAN, Internet de las Cosas.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna NewTechnologies
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email: info@dyna-newtech.com - Web: http://www.dyna-newtech.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *