ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA NEW TECHNOLOGIES REVISTA DYNA NEW TECHNOLOGIES

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación en bases de datos
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre nuevas tecnologías
    • eBoletines DYNA
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre nuevas tecnologías

Notícias sobre nuevas tecnologías

11
abr
2022

Cómo Ucrania se desenchufó de Rusia y se incorporó a la red eléctrica europea con una rapidez sin precedentes

Noticias

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 3  Votos

Los ingenieros lograron "el trabajo de un año en dos semanas" para hacerlo de forma segura

El 24 de febrero, el operador de la red eléctrica ucraniana desconectó el sistema eléctrico del país de la red más amplia operada por Rusia a la que siempre había estado vinculado. La desconexión, planeada desde hace tiempo, debía ser una prueba de 72 horas para demostrar que Ucrania podía funcionar por sí misma. La prueba era un requisito para poder conectarse finalmente a la red europea, algo en lo que Ucrania llevaba trabajando desde 2017. Pero cuatro horas después del inicio del ejercicio, Rusia invadió el país.

La conexión de Ucrania con Europa -que no debía producirse hasta 2023- se convirtió en algo urgente, y los ingenieros se propusieron conseguirla de forma segura en cuestión de semanas. El 16 de marzo alcanzaron el hito clave de sincronizar los dos sistemas. Fue el trabajo de un año en dos semanas. Esto es inusual en este campo y no tiene precedentes

Ucrania inició el proceso de adhesión a la red europea en 2005 y comenzó a trabajar en serio hacia ese objetivo en 2017, al igual que Moldavia.

Después del período de prueba de finales de febrero, Ukrenergo, el operador de la red ucraniana, tenía la intención de volver a unirse temporalmente al sistema que alimenta a Rusia y Bielorrusia. Pero la invasión rusa lo hizo insostenible. Eso dejó a Ucrania en modo de aislamiento, lo que era increíblemente peligroso desde el punto de vista del suministro de energía. Se trata de una situación especialmente precaria dados los ataques rusos a infraestructuras energéticas clave como la central nuclear de Zaporizhzhia. Pero la red ucraniana pudo finalmente funcionar sola durante todo el tiempo que lo hizo porque la demanda de energía se redujo en aproximadamente un tercio.

Los riesgos persisten incluso ahora que Ucrania está interconectada. Las redes interconectadas no sólo permiten compartir beneficios, sino que también crean la posibilidad de compartir problemas. Un problema en una parte de la red, como el fallo de una central, puede provocar un cambio de frecuencia que se extienda por toda la red. En el peor de los casos, un generador con capacidades inadecuadas de estabilización de la energía podría amplificar el cambio de frecuencia y enviarlo a la red en general. Una red que se desincroniza puede dañar los aparatos conectados, como los ordenadores portátiles y los microondas, e incluso puede dañar las centrales eléctricas.

Una salvaguarda contra la inestabilidad de la red es inherente a muchos de los activos de Ucrania: la inercia rotativa. Una vez que las turbinas pesadas, como las de las centrales nucleares que componen gran parte del suministro energético de Ucrania, giran a una determinada frecuencia, se necesita un cambio sustancial y sostenido de la potencia para alterar su rotación. No se ven afectadas por pequeñas variaciones en la energía generada para hacerlas girar, por lo que su frecuencia permanece estable. Esta inercia ayuda a las centrales a amortiguar las pequeñas variaciones de potencia en lugar de transferirlas al resto de la red. En el caso de un fallo grave, permite ganar unos segundos preciosos para que los sistemas de respuesta entren en acción.

Sin embargo, la ENTSO-E, que representa a 35 países, tenía muchas dudas sobre la incorporación de Ucrania a su red. Estas preocupaciones no sólo se refieren a la estabilidad de la red, sino también a cuestiones de mercado, reglamentarias, de ciberseguridad y jurídicas. En conjunto, estos factores fueron una de las principales razones del plazo original de seis años del proyecto. Algunos expertos consideraron que incluso seis años era una estimación optimista.

Ucrania tenía previsto resolver los problemas restantes de la ENTSO-E a lo largo de 2022. La autorización de emergencia de este mes para la sincronización permite a Ucrania comprar energía, pero el país aún no puede venderla. Para ello, Ucrania debe instalar unos dispositivos llamados compensadores estáticos síncronos, que mejoran la estabilidad de la energía. Es posible que pasen muchos meses antes de que Ucrania pueda obtenerlos debido a los problemas de la cadena de suministro y a los obstáculos geopolíticos. Mientras tanto, para conectar a Ucrania, la ENTSO-E adoptó salvaguardias adicionales para proteger la red europea.

Por ahora, la electricidad en Ucrania sigue pasando de las centrales a la red de distribución más amplia del país. En caso de que esto cambie, Ucrania puede importar parte de la electricidad de la ENTSO-E. La plena integración con la red europea tardará probablemente en llegar hasta que termine la guerra y Ucrania pueda reconstruirse.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


Cómo Ucrania se desenchufó de Rusia y se incorporó a la red eléctrica europea con una rapidez sin precedentes

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

Altim

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna NewTechnologies

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461 - Email: info@dyna-newtech.com - Web: http://www.dyna-newtech.com

 

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación en bases de datos
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre nuevas tecnologías
    • eBoletines DYNA
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...