ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

10
nov
2021

Fábricas de hongos cultivan biocompuestos de próxima generación.

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Con el fin de reducir considerablemente las emisiones nocivas y fomentar prácticas industriales más ecológicas, Europa está realizando la transición a una economía de base biológica. Esto significa dejar de lado los procesos químicos basados en combustibl

El proyecto FALCON, financiado por la UE, ha identificado la lignina como fuente potencial de combustible y como componente alternativo de productos químicos industriales. La lignina, que se encuentra en las paredes celulares de la madera, es también un subproducto orgánico de la producción de bioetanol.

Cuando este proyecto comenzó en 2017, el principal objetivo era tomar la lignina y convertirla en combustible marino.

Pero en los últimos años no se han construido nuevas plantas de bioetanol a la velocidad que muchos preveían. Por tanto, todavía no se han alcanzado los niveles de residuos de lignina necesarios para convertir el concepto de combustible marino en una industria global viable.

En cambio, otro aspecto del proyecto, el desarrollo de fábricas de células fúngicas para la conversión de compuestos de lignina en productos químicos avanzó mucho más rápido de lo esperado. Se trata de identificar y utilizar células fúngicas como "instalaciones de procesamiento" biológico, para convertir los residuos de lignina en materias primas químicas.

Estos compuestos químicos de origen biológico pueden ser utilizados por industrias como la cosmética, la farmacéutica y la del plástico para fabricar productos finales que satisfagan la creciente demanda de los consumidores de ingredientes de origen renovable.

Se identificaron cepas de hongos que podían convertirse en fábricas de células. Se han registrado dos patentes, basadas en esa investigación, que ya se utilizan en la industria para una serie de productos.

Tras la finalización del proyecto FALCON, el equipo busca ahora identificar empresas químicas especializadas con la capacidad y la determinación de ampliar esta tecnología, y desarrollar fábricas de células capaces de convertir los flujos de residuos de lignina en compuestos limpios y de utilidad industrial.

El abanico de posibles usuarios finales de estos compuestos de origen biológico es enorme, sse están investigando algunas áreas específicas, como el uso como precursores de resinas, lubricantes y plásticos. Además, el mercado de alimentos y piensos es de gran interés.

Al dirigirse a varias cadenas de valor para el flujo de residuos de lignina, el proyecto FALCON ha contribuido de forma significativa a la transición que está llevando a cabo Europa para dejar de depender de procesos químicos basados en recursos de combustibles fósiles y pasar a utilizar bioprocesos basados en energías renovables.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461- Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...