ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA NEW TECHNOLOGIES REVISTA DYNA NEW TECHNOLOGIES

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación en bases de datos
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre nuevas tecnologías
    • eBoletines DYNA
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias

Noticias

14
jun
2022

CHINA CONSTRUIRÁ UNA PRESA DE 150 METROS DE ALTURA EN SÓLO 2 AÑOS GRACIAS A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA IMPRESIÓN 3D

Noticias

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

China pretende construir la obra más alta del mundo utilizando procesos de impresión 3D e inteligencia artificial (IA).

Al parecer, el país construirá una enorme presa hidroeléctrica en el espacio de sólo dos años gracias a la IA, los robots de construcción y la tecnología de impresión 3D, según un informe de Business Insider.
La presa de Yangqu se construirá capa a capa en la meseta tibetana, y el proceso se ha esbozado en un artículo publicado en abril en el Journal of Tsinghua University.

La estructura más alta del mundo mediante procesos de impresión 3D
Si todo sale bien, la presa se convertirá en la estructura más alta del mundo mediante procesos de impresión en 3D, pulverizando el récord anterior, que ostentaba un edificio de oficinas de dos plantas de 6 metros de altura en Dubai.
Los científicos que están detrás del nuevo trabajo afirman que la presa de Yangqu, una vez terminada, proporcionará 5.000 millones de kilovatios-hora de energía al año a China.
El proceso se llevará a cabo mediante un sistema central de IA que gestionará una intrincada cadena de montaje automatizada, que incluirá una flota de vehículos no tripulados.
Se utilizarán camiones no tripulados para transportar los materiales de construcción, mientras que las excavadoras y pavimentadoras sin conductor también ayudarán en la construcción. Rodillos equipados con sensores ayudarán a presionar cada capa de la presa. Para cada capa de la presa que se coloque, los sensores serán analizados por la IA para asegurarse de que el proceso de construcción va según lo previsto.

La construcción con IA eliminará los errores humanos
Según los investigadores, el uso de la IA eliminará los errores humanos, lo que facilitará el proceso de construcción y eliminará el riesgo de lesiones humanas inherente a cualquier obra.
Según el South China Moringa Post, los científicos que están detrás del proyecto dicen que podría servir de modelo para otros proyectos de construcción, incluida la construcción de carreteras.
Si los informes son ciertos, la presa de Yanqui podría ser un proyecto de referencia, que permitiría la construcción segura y eficiente de proyectos de infraestructura masivos, ya que China se enfrenta a la escasez de mano de obra causada por la caída de la tasa

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


CHINA CONSTRUIRÁ UNA PRESA DE 150 METROS DE ALTURA EN SÓLO 2 AÑOS GRACIAS A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA IMPRESIÓN 3D

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

Altim

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna NewTechnologies

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461 - Email: info@dyna-newtech.com - Web: http://www.dyna-newtech.com

 

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación en bases de datos
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre nuevas tecnologías
    • eBoletines DYNA
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...