ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA NEW TECHNOLOGIES REVISTA DYNA NEW TECHNOLOGIES

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación en bases de datos
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre nuevas tecnologías
    • eBoletines DYNA
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

USO DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO PARA PREDECIR LA UTILIDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DEL GLP EN LIMA METROPOLITANA

 |    : /

ENERO-DICIEMBRE 2022   -  Volumen: 9 -  Páginas: [9P.]

DOI:

https://doi.org/10.6036/NT10402

Autores:

DIEGO ADOLFO VALLEJOS ROMERO
-
CHRISTIAN CARLOS DEUDOR FERNANDEZ
-
IVAN JESUS GARCIA LOPEZ

Materias:

  • CIENCIA DE LOS ORDENADORES (ARTIFICIAL INTELLIGENCE / INTELIGENCIA ARTIFICIAL )

Descargas:   28

Como referenciar este artículo:  

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Aprendizaje automático, redes neuronales artificiales, regresión lineal múltiple, Bosque Aleatorio y modelos predictivos, Machine learning, artificial neural networks, multiple linear regression, Random Forest and predictive models.
Tipo de artículo:
COLABORACION/COLLABORATION DAMR
Sección:
COLABORACIONES / COLLABORATIONS

RESUMEN:
La presente investigación de tipo cuantitativo descriptivo trata de averiguar qué modelo de aprendizaje automático es el más eficiente para predecir la utilidad de una empresa comercializadora de gas licuado de petróleo a granel en Lima Metropolitana. Para determinar utilidad diaria, la cual será variable dependiente del modelo de salida. Este parámetro dependiente tiene cinco variables independientes: precio de venta, cantidad vendida, costo de compra, costo de transporte y kilómetros recorridos, así como los valores con coeficientes de correlación más altos.
Existen varios modelos de aprendizaje automático, para esta investigación se usarán los modelos de Redes Neuronales Artificiales, Regresión Lineal Múltiple y Bosque Aleatorio los cuales estimaron la utilidad a través de sus propios algoritmos matemáticos. Para simular los algoritmos de los modelos mencionados se utilizó el programa Python. Estos modelos fueron entrenados para el aprendizaje y validación del 70% y 30% de la base de datos, es decir de los 235 datos que se recabaron, 165 datos se usaron para calibrar y 70 datos para validar. Al hacer la comparativa entre los modelos de aprendizaje automático para la estimación de la utilidad diaria de la empresa comercializadora se obtuvo como mejor opción el modelo de Bosque Aleatorio al obtener un R2 de 0,959 y además tener los índices estadísticos de error menores respecto a los modelos de Redes Neuronales Artificiales y Regresión Lineal Múltiple.
Palabras clave: Aprendizaje automático, redes neuronales artificiales, regresión lineal múltiple, Bosque Aleatorio y modelos predictivos

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

banner crosscheck

Altim

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna NewTechnologies

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email: info@dyna-newtech.com - Web: http://www.dyna-newtech.com

 

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación en bases de datos
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre nuevas tecnologías
    • eBoletines DYNA
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...