ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA NEW TECHNOLOGIES REVISTA DYNA NEW TECHNOLOGIES

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación en bases de datos
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre nuevas tecnologías
    • eBoletines DYNA
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre nuevas tecnologías

Notícias sobre nuevas tecnologías

23
jul
2020

La pandemia cambia el futuro del trabajo

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

La pandemia ha acelerado la transformación digital del puesto de trabajo, con las organizaciones con casi cinco veces más trabajadores remotos que antes de la crisis

Así se desprende del informe A New Perspective on the Modern Workplace encargado por Cisco, que analiza los retos en la evolución hacia un modelo híbrido de trabajo.

Principales conclusiones

Este cambio implica retos técnicos y de negocio, pero también culturales, de mentalidad y actitud que serán especialmente relevantes en la vuelta a la oficina.

  • Los principales retos técnicos señalados por las organizaciones consultadas son el soporte tecnológico adicional para los empleados (82%), el mantenimiento de los niveles de servicio y satisfacción de los clientes (77%), la interrupción del flujo de trabajo y los procesos (76%) y la coordinación diaria de las actividades del personal/equipo (76%). Ver Figura 2.
  • El 64% citan también como reto la pérdida de relaciones interpersonales informales de tipo presencial. Así, el 67% pusieron en marcha durante el confinamiento reuniones ‘sociales’ de videoconferencia, y el 54% canales ‘sociales’ de chat. Ver Figura 2 y Figura 5.
  • Casi la mitad de los encuestados (el 49%) consideran que las medidas de trabajo flexible seguirán aplicándose, beneficiando tanto a empresas como a empleados. En términos de contratación, el 50% creen que el aumento del trabajo a distancia y flexible conllevará una política de contratación más inclusiva que abarca talentos más diversos. Las empresas están descubriendo que el trabajo puede realizarse desde cualquier lugar de forma productiva, mientras los equipos se refuerzan con talentos diversos. (Ver Figura 3).
  • Casi 9 de cada 10 directivos (el 87%) han incrementado su énfasis en el bienestar de los empleados y el equilibrio entre vida personal y laboral como resultado de la pandemia. De ellos, casi la mitad (el 47%) consideran que esta tendencia se mantendrá a largo plazo. Igualmente, el 53% afirman que la confianza y el empoderamiento de los empleados se mantendrán a largo plazo, así como la posibilidad de un horario de trabajo flexible (49%). Ver Figura 4.
  • El 74% consideran que su organización saldrá fortalecida de la crisis en algún aspecto. Este optimismo es indicativo de la innovación que han impulsado las organizaciones al acelerar sus iniciativas de transformación digital previstas a medio y largo plazo. El 67% han acelerado la adopción de servicios Cloud de comunicación y colaboración y herramientas de productividad para los usuarios. (Ver Figura 4).

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


La pandemia cambia el futuro del trabajo

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

Altim

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna NewTechnologies

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email: info@dyna-newtech.com - Web: http://www.dyna-newtech.com

 

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación en bases de datos
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre nuevas tecnologías
    • eBoletines DYNA
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...